TODOS LOS ESPAÑOLES NO SON "GALLEGOS"

Todos los españoles no son "gallegos". En Argentina, generalmente cuando queremos hablar de un español, decimos que es "gallego", pero solo se llama así a aquellos que viven en la Comunidad de Galicia.
España, también denominado Reino de España, es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias.
Conozcamos las comunidades de España y sus gentilicios, para no caer en el mismo error siempre. A continuación compartiré con ustedes la siguiente lista:
GENTILICIOS DE LAS 17 COMUNIDADES ESPAÑOLAS
Andalucía andaluz/za.
Aragón aragonés/esa.
Asturias asturiano/na, astur.
Canarias canario/ria.
Cantabria cántabro/bra, montañés/esa.
Islas Baleares balear, baleárico/ca.
Castilla-La Mancha castellanomanchego/ga.
Castilla y León castellanoleonés/esa.
Cataluña catalán/ana.
Extremadura extremeño/ña.
Galicia gallego/ga.
La Rioja riojano/na.
Madrid madrileño/ña, matritense.
Navarra navarro/rra.
País Vasco vasco/ca.
Murcia murciano/na.
Valencia valenciano/na.
En este momento, nosotros estamos en la Comunidad de Andalucía, Provincia de Málaga y el ayuntamiento de Estepona. Queremos pedirles que puedan orar 5 minutos por esta comunidad. Que puedan tener presentes en sus oraciones al andaluz.
Pronto compartiremos con ustedes los diferentes pueblos que no tienen iglesia, para que sigamos orando por obreros. Que se puedan levantar pastores, misioneros, para predicar el evangelio.